[Índice]
¿Hay algo más cruel pero a la vez real que la historia de dos antiguos amigos condenados a traicionarse? Este es el relato de la película “Pat Garret & Billy the Kid” de Sam Peckinpah, un film situado en el puesto número 1 de mi particular inventario cinematográfico.
Es “Pat Garret & Billy the Kid” un western en donde nada es lo que parece: los buenos no son tan buenos, los malos han sido tocados con la varita mágica de leyendas, y el escenario, el viejo oeste americano, hace tiempo que dejó de ser testigo de grandes aventuras y vitalidad.
Como si estuviese elaborando minuciosamente un interesante artículo literario, el director de la película, Sam Peckinpah, confecciona la historia cinematográfica a través de tres ingredientes fundamentales: cinismo, erudición y poesía.
Un cinismo basado en diálogos breves y cortantes, pero que a la postre resultan más explícitos que los de cualquier melodrama sobrevalorado. “Los tiempos cambian”, le dice el hipócrita de Garret, antaño delincuente y recién convertido en sheriff, al forajido de Billy; a lo que éste le responde: “Los tiempos cambian, pero yo sigo siendo el mismo”.
Para la gente que lo desconozca, la frase de “Los tiempos cambian” es un guiño que Peckinpah le hace a Bob Dylan, compositor de la banda sonora e intérprete de aquel personaje enigmático bautizado con el nombre de “Alias”. “Los tiempos cambian” viene a cuento de la canción famosa dylaniana “The times they are a changing“, y como la película que firma Peckinpah, tiene una visión algo revolucionaria y tocapelotas de la realidad de las cosas, muy lejos del toque nostálgico y derrotista que se le presupone.
Dylan en las pantallas de cine: Patt Garret
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
150 palabras mas video sobre la pelicula patt garret y Billy el niño (Billy the Kid). REsumen, musica, actores director
Publicar un comentario